Postal enviada por mi desde un viaje a Marruecos.
Envío - 01 de Noviembre del 2017.
INSCRIPTION/INSCRITO: 1985
Founded in the 9th century and home to the oldest university in the world, Fez reached its height in the 13th–14th centuries under the Marinids, when it replaced Marrakesh as the capital of the kingdom. The urban fabric and the principal monuments in the medina – madrasas, fondouks, palaces, residences, mosques and fountains - date from this period. Although the political capital of Morocco was transferred to Rabat in 1912, Fez has retained its status as the country's cultural and spiritual centre.
Sede de la universidad más antigua del mundo, la ciudad de Fez fue fundada en el siglo IX y alcanzó su apogeo bajo la dinastía de los merinidas en los siglos XIII y XIV, cuando reemplazó a Marrakech como capital del reino. El tejido urbano y los principales monumentos de su medina –madrazas, fondacs, palacios, mansiones, mezquitas, fuentes, etc. – datan de este periodo. A pesar del traslado de la capital a Rabat, efectuado en 1912, Fez sigue conservando su condición de capital cultural y espiritual del país.
http://whc.unesco.org/en/list/170
http://whc.unesco.org/en/list/170
Un recuerdo más de nuestra visita a Marruecos. De todas las medinas que hemos visitado la de Fez además de la más antigua, ha resultado ser la más caótica. Característica que no es necesariamente mala, ya que es un gran exponente de la sociedad de la zona, y que gracias a los pocos cambios que ha sufrido desde la época medieval, nos permite ver el sistema de vida histórico de estas gentes.
Entre los mayores exponentes de este estilo de vida antiguo, podemos encontrar las curtidurias, cuyo método de elaboración no ha cambiado nada desde tiempos antiguos y que resulta fascinante de admirar (Para los más sensibles de olfato no es recomendable, pero a mi me ha podido más el interés que la nariz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario